Detalle de la publicación

higuera formentera

La Higuera de Formentera: Más que un Árbol, un Símbolo de la Isla

Más que un árbol, la higuera representa historia, tradición y paisaje en Formentera. Descubre su simbolismo y curiosidades.

La higuera de Formentera: Un árbol humilde, pero esencial

Quien ha paseado por los caminos de Formentera en verano ha visto alguna: una higuera solitaria, ancha, con ramas que casi tocan el suelo, proyectando una sombra generosa en medio de un campo seco. No llama la atención de inmediato. Pero es una de las imágenes más auténticas de la isla.

La higuera ha sido durante siglos un aliado del campesino. Da fruto en verano, resiste la sequía y ofrece sombra para personas y animales. Pero en Formentera, además, se ha convertido en símbolo. De resistencia, de sencillez, de conexión con la tierra.

Una higuera singular: Na Blanca d'en Mestre

Fuente: ABC.es

¿Por qué es tan especial?

Porque forma parte del paisaje rural y de la vida de quienes han trabajado esta tierra. Las higueras se plantaban cerca de las casas payesas y se guiaban con estacas de madera para que sus ramas crecieran horizontales. Así, la sombra se hacía más grande, casi como una estructura natural.

En verano, esa sombra era refugio. Para comer al aire libre, para guardar herramientas, para descansar después de una jornada de trabajo.

Un árbol que se comparte

En muchas fincas de Formentera, la higuera es un punto de encuentro. Bajo ella se come, se habla, se juega. No es raro ver mesas de piedra o bancos improvisados entre sus ramas.

Hoy en día, aunque el uso agrícola ha disminuido, muchas de estas higueras se conservan y siguen cumpliendo su función: unir, proteger, dar fruto y recordar cómo era la vida antes del turismo.

higuera de formentera

Fuente: Higos & Figs

¿Dónde ver las higueras más emblemáticas?

  • Camí Vell de la Mola: camino rural donde verás varias higueras centenarias.
  • Cerca de Es Caló: algunos campos aún conservan la disposición tradicional.
  • Alrededor de Sant Ferran y Sant Francesc: entre casas payesas y caminos secundarios.

No necesitas buscarlas. Si te alejas de las playas más concurridas y te adentras un poco por las rutas interiores, las encontrarás.

Higos en verano

Si visitas la isla en julio o agosto, es temporada de higos. Se venden en mercadillos, en pequeñas tiendas locales o directamente en la carretera. Son dulces, frescos y distintos a los que puedas encontrar en supermercados.

El valor de lo sencillo

En un mundo cada vez más rápido y saturado, la higuera de Formentera nos recuerda algo básico: que lo útil puede ser hermoso. Que lo que cuida, alimenta y da sombra, no necesita ser lujoso.

Y si decides recorrer la isla a tu ritmo, hay algo que muchos locales hacen para ver estos paisajes sin prisas: el alquiler de barcos en Formentera. Porque también desde el mar puedes contemplar la isla en silencio, sin agobios, como bajo la sombra de una higuera.

También te puede interesar